Si uno empieza con certezas acabará con dudas pero si se conforma con empezar con dudas conseguirá acabar con certezas aún faltando las palabras. Herodoto de Alicarnaso., s. V a.C.
les paso los temas del 2do trimestre de Historia # 3
independencia de las colonias en América: capitulo 3 del libro
Europa convulsionada por el avance napoleónico, crisis de la corona española, La Junta Central y El Consejo de Regencia. América española, las revoluciones: México, Perú y Alto Perú. Brasil
Ubicación geográfica y temporal, periodos, organización social, política y económica – uso del río Nilo como transporte y fuente de vida. Ritos y ceremonias, dioses, la importancia de la muerte y las tumbas de faraones. El vocabulario, arte y la arquitectura, el sistema de escritura y los faraones mas importantes.
adjunto las presentaciones de mi blog utilizadas en clase:
Todos conocemos el concepto de Derechos Humanos, pero ¿qué son realmente?, ¿cómo se clasifican?, ¿quién es responsable de su defensa?, ¿son válidos para todos los seres humanos? Encuentra las respuestas a éstas y otras preguntas en este video realizado por E-Politik en su proyecto de clips animados WissensWerte.
luego de ver el video y con la ayuda del libro responder
Definir y caracterizar
¿A quienes se le adjudican «los derechos humanos»?
¿Documentos o leyes internacionales o acuerdos que establecen las bases de los Derechos Humanos ? (1946 – 1948 )
Señale las diferentes convenciones u organismos que establecen la protección de los DDHH
Señale las 3 dimensiones de los DD.HH. (solo indicarlo con un mapa conceptual)
¿quienes se ocupan de hacer cumplir los derechos humanos? ¿que son las Naciones Unidas, que rol cumplen?
¿ cuales son las Organizaciones No Gubernamentales que se ocupan de los DD.HH.?
Indiquen los aspectos contradictorios de los DD.HH.
Tercera parte de la serie «Enfoque Derechos Humanos». Se trata de derechos colectivos, la justiciabilidad de los Derechos Humanos, así como sobre la forma en que el sistema de derechos humanos evoluciona y qué oportunidades de mejora existen. La serie consta de un clip de visión general y tres clips especial- un clip sobre cada una de las tres dimensiones de los Derechos Humanos. La primera dimensión concierne a los derechos políticos y civiles, la segunda dimensión a los derechos económicos, sociales y culturales y la tercera dimensión a los derechos colectivos.
Los temas a trabajar Derechos Humanos – Colectivos
los alumnos en grupo eligen un tema a trabajar y profundizar, deben presentar al menos tres hechos del siglo XXI , publicado en medios gráficos de comunicación, donde se manifieste dicho conflicto sobre los DD.HH.
Medio Ambiente http://www.gordillo.com/DH6/capXI.pdf
Discapacidad / Trata de personas http://www.jus.gob.ar/media/1008426/Trata_de_personas.pdf, http://www4.hcdn.gob.ar/Informe_DDHH.pdf