fuente audiovisual. Consecuencias sociales y culturales de la Revolucion Industrial
Pelicula TIEMPOS MODERNOS de Charles Chaplin – 1936
El estreno de este filme sucede cuando el cine sonoro ya tenía casi diez años de creado. Por esas causas, Charles Chaplin no tuvo otro remedio que colocar algún tipo de sonido a esta película que vino a ser la despedida del personaje que le valió fama universal: Charlot o “El Vagabundo”.
Compuesta por Chaplin, arreglada primeramente en 1936 por Edward Powell y David Riskin, y reconstruida y reeditada en 2000 por Timothy Brock. Charles Chaplin se encargaba personalmente de las músicas de sus películas.
La película plantea, entre otras cuestiones, las consecuencias de primar la recuperación económica sobre el bienestar de las personas y de los derechos fundamentales.
Guía de lectura (trabajo con el texto cap. 2)
- ¿Dónde y cuando se dan los principales cambios en el mundo político y económico?
- ¿Qué transformaciones provocó el capitalismo?
- Señale de qué manera se manifestó en el ámbito político el respeto por la soberanía popular
- Defina el concepto que el libro cita como capitalismo industrial.
- Indique cuales fueron las condiciones que favorecieron al desarrollo de la revolución industrial en Inglaterra.
- ¿Cuáles eran las ventajas de la industria a domicilio? ¿Qué diferencias encontras con la producción artesanal?
- ¿Cuáles son los factores que el texto señala como claves para favorecer el desarrollo de la Revolución Industrial en Inglaterra?
- Caracterice las industrias que personalizaron la revolución Industrial
- Analice comparativamente el concepto de industria o taller domestico y la fábrica.
- ¿Cómo eran las condiciones de vida de los trabajadores en la Inglaterra de la revolución Industrial?